Chile en camino a Frankfurt 2027

A través de los cielos despejados de la literatura

Chile avanza hacia su participación como País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2027, y el concepto que guiará esta presencia comienza a tomar forma entre los cielos despejados y las múltiples voces que habitan su literatura.

Desde el desierto de Atacama, donde el aire seco y la oscuridad permiten observar el universo con una nitidez única, hasta los confines del sur, el cielo chileno ha sido siempre una ventana para mirar más allá, para imaginar y comprender. En ese mismo gesto —el de levantar la vista, el de buscar sentido en las constelaciones— se encuentra también la literatura: otra forma de exploración, otro modo de nombrar lo que nos asombra.

Las escritoras y escritores chilenos han sabido transformar esa mirada en palabras que cruzan fronteras. Son relatos que dialogan con la memoria y los misterios del presente, que interrogan la identidad, el territorio y la historia, abriendo nuevas maneras de habitar el mundo.

Bajo esta inspiración se desarrolla el Camino a Frankfurt, un proceso colectivo que reúne a instituciones públicas y privadas, al ecosistema del libro y a creadoras y creadores de todo el país. A través de encuentros literarios, encuentros profesionales, programas de internacionalización, convocatorias abiertas y residencias, Chile ha comenzado a construir la ruta que culminará en 2027, cuando su literatura, su pensamiento y su cultura se proyecten en uno de los escenarios más importantes del mundo editorial.

Mientras avanzamos hacia Frankfurt, queremos compartir este horizonte de búsqueda y descubrimiento. Porque, al igual que el cielo, la literatura chilena no se mira una sola vez: se recorre, se vuelve a observar y, cada vez, revela algo distinto.

Visítanos pronto para descubrir más sobre el relato que marcará la presencia de Chile en Frankfurt 2027.