El Proyecto
El Proyecto
Ser País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2027 representa para Chile una oportunidad única de compartir su diversidad, creatividad y manera particular de mirar el mundo. Este proyecto no solo busca mostrar nuestra literatura, sino también abrir una ventana hacia la riqueza cultural de un país que se despliega entre los desiertos del norte, los cielos despejados, los océanos del sur y los paisajes urbanos y rurales que dan forma a nuestra vida cotidiana.
El Camino a Frankfurt es un esfuerzo colectivo que reúne a instituciones públicas, universidades, gremios, editoriales, autoras y autores, artistas y profesionales de distintos ámbitos, para construir una presencia integral, innovadora y representativa. Incluye encuentros literarios, programas de internacionalización, actividades culturales y satélites que cruzan disciplinas, articulando un relato país coherente y vibrante.
Objetivos principales:
- Incrementar la traducción y publicación de obras chilenas en el extranjero.
- Posicionar la literatura y la producción cultural nacional en los mercados internacionales, con foco en Alemania.
- Fortalecer las capacidades del sector editorial para la exportación de derechos y la adaptación de obras en formatos multimedia.
- Mostrar la diversidad y potencial de las industrias creativas chilenas.
Oportunidades:
- Promover colaboraciones interministeriales y público-privadas para el desarrollo del proyecto.
- Fortalecer programas de traducción y edición.
- Generar espacios de encuentro entre profesionales del libro y la cultura, tanto chilenos como internacionales.
- Difundir obras traducidas en ferias y festivales alemanes y otros mercados internacionales.
Organización:
La coordinación general está a cargo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Consejo Nacional del Libro y la Lectura (CNLL), en colaboración con DIRAC, ProChile y la Fundación Imagen de Chile. Esta estructura permite articular esfuerzos públicos y privados, sumando recursos y experticia para proyectar una presencia unificada y de alto impacto, que represente a Chile en todas sus dimensiones culturales y creativas.
Mirar hacia Frankfurt es mirar también hacia adentro: hacia la diversidad de nuestras voces, hacia el pasado que nos ha formado y hacia un futuro en el que la literatura chilena y la cultura ocupen un lugar destacado en el diálogo global. Porque, al igual que nuestros cielos despejados, nuestra literatura invita a explorar, a descubrir y a soñar en grande.