Ministerio de las Culturas presentó los ejes de trabajo para la Feria del Libro Frankfurt 2027

El viernes 31 de mayo se realizó en Estación Mapocho, en el marco de la 15ª edición de La Furia del Libro, la primera de una serie de actividades destinadas a preparar la participación de Chile como Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2027.

En una actividad titulada “Desde la claridad de nuestros cielos: el país que queremos proyectar en Frankfurt 2027”, se convocó a todo el sector editorial para conversar sobre los desafíos que involucran ser Invitado de Honor de la feria del libros más grande del mundo.

Chile será el cuarto país latinoamericano en exhibir su literatura y cultura en Frankfurt, luego de las presentaciones de México (1992), Argentina (2010) y Brasil (1994 y 2013).

La invitación es significativa en dos niveles: además de la destacada atención que recibe su literatura y cultura a través de exposiciones y un extenso programa de eventos culturales, sus industrias editoriales y creativas tienen la oportunidad de mostrarse ante un público internacional en la feria más grande del mundo.
Durante el encuentro en La Furia del Libro, la Secretaria Ejecutiva del Libro y la Lectura, Araceli Rojas, expuso el plan de trabajo que incluye cinco ejes:

1. Formación: fortalecer las competencias del sector a través de capacitaciones en derechos de autor y venta de derechos, desarrollo de catálogo, posicionamiento de marca, idiomas, entre otros.

2. Estudios: trabajar en conjunto para el levantamiento de datos del sector editorial, los cuales serán de utilidad como carta de presentación del país y para la toma de decisiones sobre programas y políticas públicas.

3. Vinculación: fomentar colaboraciones con el sector privado para obtener recursos necesarios.

4. Producción editorial: desarrollar estrategias de financiamiento para proyectos editoriales que se amplíen en preparación para Frankfurt 2027, a partir de los instrumentos existentes.

5.- Difusión: elaborar un relato comunicacional que establezca la base del trabajo previo a 2027, y apoye la implementación de acciones continuas con actores tanto dentro, como fuera del ecosistema de libro.

Contec 2025: El camino a Frankfurt 2027 se inaugura con una mirada estratégica al futuro del libro chileno

El 28 de mayo se inició Contec 2025 su nueva edición en la Sala Acario Cotapos, en la Estación Mapocho, con una jornada centrada en los desafíos de la distribución y los Formatos del libro en la era digital. El encuentro fue encabezado por Jimena Jara,

Ir a la Noticia