Alejandra Chacoff y Vivian Lavín abordaron los instrumentos que permitirán ampliar el alcance de la literatura nacional

En el camino hacia la Frankfurter Buchmesse 2027, donde Chile será País Invitado de Honor, uno de los ejes clave del trabajo editorial es promover la publicación de obras chilenas en múltiples lenguas y territorios. Esa fue la premisa central de la conversación “Ayudas a la traducción, publicación y producción”, realizada el 28 de mayo durante Contec 2025, instancia que reunió a actores clave del ecosistema del libro. Alejandra Chacoff, encargada del Programa de Traducción en la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y la Diplomacia Pública del Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC), explicó que el foco actual está en fortalecer el vínculo entre editoriales extranjeras y autorías chilenas:

“Nuestra estrategia de internacionalización del libro se basa en facilitar la circulación de contenidos en otros idiomas. A través de nuestro programa de ayudas, buscamos que los derechos de autor de obras chilenas sean adquiridos, traducidos y publicados por sellos internacionales”, señaló.

Desde su experiencia en la gestión cultural y la promoción de derechos literarios, la periodista y agente literaria Vivian Lavín, presidenta de la Sociedad de Derechos de las Letras, enfatizó el impacto que tiene la traducción más allá de lo técnico: “La traducción es un gesto profundo de hospitalidad. Permite que nuestras historias entren en la casa de otras lenguas, de otras culturas. Y eso es fundamental si queremos que el libro chileno tenga una presencia real en el mundo”. Ambas coincidieron en que el éxito en Frankfurt dependerá, en gran medida, de que estos instrumentos se conozcan, usen y fortalezcan con decisión. Las ayudas a la traducción, la compra de derechos y el acompañamiento a proyectos editoriales son pasos concretos para proyectar al exterior no solo obras individuales, sino una narrativa país. El proceso hacia 2027 avanza con un enfoque articulado entre los sectores público y privado, apostando por una internacionalización con identidad, profesionalismo y visión de largo plazo.

Revive acá la conversación: https://www.youtube.com/watch?v=gr3jrRL478g

Contec 2025: El camino a Frankfurt 2027 se inaugura con una mirada estratégica al futuro del libro chileno

El 28 de mayo se inició Contec 2025 su nueva edición en la Sala Acario Cotapos, en la Estación Mapocho, con una jornada centrada en los desafíos de la distribución y los Formatos del libro en la era digital. El encuentro fue encabezado por Jimena Jara,

Ir a la Noticia